Es un hecho que las personas que dejan huellas en nuestras vidas son los que enfatizan la formación del ser humano por encima del profesional. En este clip con el reconocido director técnico Alexandre Guimaraes, él hace énfasis en lo importante que fue la educación en su crecimiento y preparación como profesional del fútbol.
Este es un mensaje esencial que nosotros como lideres institucionales y sociales debemos escuchar atentamente. No es sostenible crecer ‘profesionales’ por encima de personas. A pesar de que puede crear un valor comercial a corto plazo, el efecto negativo que siembra a largo plazo es altamente dañino.
El afán de conseguir éxito a cualquier precio para así poder llenar las expectativas impuestas por una sociedad cortoplacista ha tenido un efecto importante en la forma como hemos estado y estamos creciendo la juventud hacia un abismo terminal.
Los seres humanos somos siempre una potencia en formación independientemente de nuestra edad. Sin embargo, sembrar hábitos desde una temprana edad que establecen el valor del aprendizaje es esencial para crear alto rendimiento duradero y por ende éxito sostenible.
Una de las lecciones que la crisis en la pandemia nos permite re-descubrir es precisamente la importancia de poder ser lo suficientemente humildes, dar reversa, y así re-inventarnos a través del poder de la educación.
Es esencial ser decisivos en medio de una crisis y escoger alternativas que nos ayuden a recobrar el potencial para colaborar a pesar de la difícil situación sistémica que estamos viviendo. Ya no es suficiente contentarnos con un titulo o un diploma. Estos no sirven de nada si lo que representan es solo un ticket para entrar en el teatro del consumismo y competitividad desenfrenada pero desconectada de los retos relevantes que enfrentamos como sociedad y planeta.
Para poder desacelerar esta crisis y encontrar respuesta a nuestros complicados desafíos, es necesario colaborar, y para colaborar a largo plazo, es esencial tener una mente abierta y humilde en el aprendizaje.